La escala de dureza de Mohs es ampliamente utilizada para evaluar la dureza de la superficie de un material. La dureza determina qué objetos/materiales podrán rayar la superficie. Mediante esta prueba, se analizó cómo CeramicSteel resiste el contacto con distintos objetos, lo que confirma su durabilidad en entornos demandantes.
Mineral Name |
Scale Number |
Common Object |
---|---|---|
Diamante |
10 |
|
Corindón |
9 |
|
Topacio |
8 |
Taladro de albañilería (8.5) |
Cuarzo |
7 |
|
Ortoclasa |
6 |
Clavo de acero (6.5) |
Apatita |
5 |
Cuchillo (5.5) |
Fluorita |
4 |
|
Calcita |
3 |
Moneda de cobre (3.5) |
Yeso |
2 |
Uña (2.5) |
Talco |
1 |
|
La prueba de dureza de Mohs clasifica los materiales en una escala del 1 al 10 según su capacidad de resistir rayones de sustancias más complejas. Para evaluar CeramicSteel, se utilizó el estándar EN 15771, a fin de garantizar la precisión y el cumplimiento de los puntos de referencia de la industria.
Para que una superficie sea resistente, debe tener una dureza de 5 en la escala de Mohs. CeramicSteel obtuvo un 6 en la escala de dureza de Mohs, lo cual es mucho mayor que varios materiales contra los que compite, como el HPL. Esta calificación confirma la capacidad de CeramicSteel de resistir los rayones que generan las herramientas domésticas y comerciales más comunes, ofreciendo seguridad en su rendimiento a largo plazo.
CERAMICSTEEL
A diferencia de otros materiales, CeramicSteel aporta un balance entre dureza y versatilidad. Al ser resistente contra impactos y fácil de utilizar, CeramicSteel ofrece beneficios adicionales, convirtiéndolo en una opción práctica y duradera.
VIDRIO
ALUMINIO PINTADO
AZULEJO
MÁRMOL
GRANITO
HPL
ACRÍLICO
ACERO INOXIDABLE
Una mayor calificación en la escala de dureza de Mohs garantiza que la superficie pueda resistir a las interacciones diarias sin presentar daños visibles. La calificación de CeramicSteel permite conservar su aspecto elegante y su funcionalidad durante años, minimizando la necesidad de repararlo o reemplazarlo.