Limpieza y cuidado

  1. Home
  2. PRODUCTOS
  3. LIMPIEZA Y CUIDADO
MAIN CLEAN

PIZARRA PARA ROTULADORES

Limpieza general
Primer uso y mantenimiento

En caso de tenerla, quite la capa protectora.

CLEAN ICON

Limpie la pizarra con un paño limpio de microfibra humedecido con una mezcla de alcohol isopropílico y agua (30/70) **

En la mayoría de los casos, usar solo agua para limpiar la superficie es suficiente.

RINSE ICON

Enjuague la superficie con agua y un paño limpio.

DRY ICON

Seque la superficie con un paño limpio.

La frecuencia de limpieza depende de la intensidad de uso de la superficie para escribir. Se recomienda realizar una limpieza diaria o por lo menos semanal.

** El uso de un limpiador inadecuado puede generar un mal borrado en seco, debido a la acumulación de restos del limpiador en la superficie.

Cómo eliminar marcas
y residuos

CLEAN ICON
Humedezca un paño limpio y seco con agua.
1. Aplique una pequeña cantidad de algún limpiador abrasivo en el paño.

2. Vaya de a secciones pequeñas, y limpie la zona con movimientos desde adelante hacia atrás, presionando levemente.
RINSE ICON

Enjuague bien con agua limpia, ya que los residuos de jabón en la superficie disminuirán su capacidad de borrado en seco.

DRY ICON
Seque la superficie con un paño limpio.
Para eliminar las manchas de marcadores permanentes de forma rápida y sencilla, escriba sobre lo que ya está escrito con un marcador de borrado en seco. Luego, simplemente borre. En la mayoría de los casos, esto eliminará las manchas de marcador.
MARKERB CLEAN2

PIZARRONES

Antes del primer uso

En caso de tenerla, quite la capa protectora.

1. Entice la superficie usando el lado más extenso de la tiza.

2. Borre el pizarrón con un borrador de látex o fieltro.

3. Mantenga los borradores limpios y secos.

4. Limpie la superficie con agua limpia y tibia.

5. Enjuague bien con agua limpia y pase un secador limpiavidrios o una escobilla de goma por la superficie.

6. Deje que la superficie se seque antes de utilizarla.

Limpieza general y mantenimiento

1. Borre el pizarrón con un borrador de látex o fieltro.
Los borradores deben permanecer secos y deben limpiarse con frecuencia.

2. Limpie la superficie con agua limpia y tibia.

3. Enjuague bien con agua limpia y pase un secador limpiavidrios
o una escobilla de goma por la superficie. Deje que la superficie se seque por completo antes de utilizarla.

NOTA: los pizarrones que se usan de forma moderada deben limpiarse entre dos y tres veces por semana.
Es posible que los pizarrones que se usan con mayor frecuencia deban limpiarse a diario.

Cómo eliminar marcas y residuos

1. Limpie la superficie con agua limpia y tibia. (Utilice 5 % Extran MA 02 o un limpiador que contenga fosfato en agua y frote bien con una esponja de cocina cuando sea necesario).

2. Enjuague bien con agua limpia y pase un secador limpiavidrios o una escobilla de goma por la superficie. Deje que la superficie se seque por completo antes de utilizarla.

NOTA: para determinar si la superficie de su pizarrón es e3 CeramicSteel de Polyvision, raye una pequeña zona oculta del pizarrón con un objeto afilado, como una llave.
Las superficies e3 de Polyvision resisten esta prueba, a diferencia de las superficies pintadas, las cuales se rayan y dañan con facilidad.

CHALK CLEAN2

CERAMICSTEEL ARQUITECTÓNICO

  • Es necesario realizar una primera limpieza a fondo tras retirar la película protectora que recubre la superficie lateral: los restos de adhesivo de la película harán que la suciedad se adhiera a la superficie y dificultarán el mantenimiento regular. En el caso de los paneles externos, no permita que la luz solar ultravioleta directa endurezca el adhesivo de la lámina, sino retire la película poco después de la instalación.

    Limpie toda la superficie del panel con un detergente desengrasante. Enjuague con agua limpia y clara. Después de la primera limpieza a fondo, se recomienda realizar una limpieza regular (como mínimo dos veces al año, o con mayor frecuencia si es necesario) con un detergente suave similar a los productos utilizados para la limpieza de pantallas esmaltadas.

  • En entornos con túneles, puede ser necesario realizar limpiezas más frecuentes. El uso de productos de limpieza adecuados debería permitir una limpieza en húmedo a presión media. Limpiar con cepillo solo si es necesario. No utilice cepillos abrasivos. No utilice ácidos ni álcalis fuertes o muy concentrados (>20 %).

    Polyvision, previa solicitud, analizará en su laboratorio el agente limpiador propuesto por el contratista de mantenimiento del túnel y asesorará sobre su idoneidad para la limpieza a largo plazo. Se deben seguir todas las medidas de seguridad indicadas por el producto de limpieza, especialmente en espacios con poca ventilación.
  • La contaminación como el polvo, la suciedad, las huellas, etc. se puede eliminar con agua (tibia) y una solución de detergente sintético.

  • Es preferible no utilizar jabón (duro): deja una película seca que es difícil de eliminar.

  • Si se ha utilizado jabón duro, la superficie necesita una limpieza adicional con una solución de amoniaco en agua.


    LIMPIEZA FINAL : Enjuague bien con agua limpia y seque según sea necesario.
  • El vandalismo con marcadores permanentes se puede eliminar fácilmente con alcohol y un paño o pañuelo limpio.

  • Remoje si es necesario para disolver los pigmentos y limpie con un paño de algodón limpio o un pañuelo de papel.
    Repita hasta que se hayan eliminado todos los pigmentos.

  • Si el alcohol normal no es adecuado, se puede utilizar propanol o acetona.

  • Polyvision CeramicSteel es resistente a todos los solventes comerciales: no afectan a la superficie.


    LIMPIEZA FINAL : Enjuague bien con agua limpia y seque según sea necesario.
  • Los ataques de vándalos con objetos metálicos pueden dejar rastros de esos metales en la superficie.
    No son rayones, sino depósitos de metales.

  • Estas manchas persistentes se pueden eliminar con una crema abrasiva comercial (doméstica).
    Aplicar con una esponja normal y frotar intensamente. La excelente superficie CeramicSteel, resistente a los rayones y al desgaste, no se dañará.

  • No utilice estropajos ni esponjas de nylon que contengan partículas abrasivas.

  • Para superficies impresas de uso interior, se recomienda no utilizar productos de limpieza abrasivos ni agentes que contengan ácidos fuertes.


    LIMPIEZA FINAL : Enjuague bien con agua limpia y seque según sea necesario.
  • Los depósitos calcáreos resultantes del contacto prolongado con agua dura pueden eliminarse con una solución ácida o una crema abrasiva ácida comercial (por ejemplo, Vitrolin).

  • Polyvision CeramicSteel tiene una excelente resistencia a los ácidos y a los detergentes ácidos comerciales.

  • Cuando se usan soluciones ácidas industriales fuertes, solo se permite el contacto breve.

  • Para superficies impresas de uso interior, se recomienda no utilizar productos de limpieza abrasivos ni que contengan ácidos.


    LIMPIEZA FINAL : Enjuague bien con agua limpia y seque según sea necesario.
  • Los restos de corrosión se pueden eliminar con soluciones ácidas y un estropajo de nylon (que no contenga partículas abrasivas).

  • También se puede utilizar un disolvente industrial anticorrosivo (por ejemplo, Vosimex).


    LIMPIEZA FINAL : Enjuague bien con agua limpia y seque según sea necesario.
  • El pegamento y la grasa se pueden eliminar con disolventes fuertes como acetona, metiletilcetona,
    otros solventes. Úselo sobre un paño limpio o un pañuelo de papel y empápelo si es necesario.

  • Repita el proceso con disolvente limpio y un paño de algodón o un pañuelo de papel limpios.

  • Elimine las rayas o restos de limpieza o los residuos de disolvente con alcohol.


    LIMPIEZA FINAL : Enjuague bien con agua limpia y seque según sea necesario.
  • Estas contaminaciones pueden eliminarse mecánicamente al máximo utilizando una cuchilla cortadora o una cuchilla de afeitar. No raspe, sino corte, empujando la cuchilla en un ángulo agudo casi plano con respecto a la superficie.

  • Limpie con solventes fuertes como acetona, metiletilcetona u otros solventes. Úselo sobre un paño limpio o un pañuelo de papel y empápelo si es necesario.

  • Repita el proceso con disolvente limpio y un paño de algodón o un pañuelo de papel limpios.

  • Elimine las rayas o restos de limpieza o los residuos de disolvente con alcohol.


    LIMPIEZA FINAL : Enjuague bien con agua limpia y seque según sea necesario.

VIDRIO, TEJIDOS Y FIELTRO

Instrucciones de limpieza para vidrio​

Humedezca un paño limpio, una toalla de papel suave o una esponja sintética limpia con un detergente suave o limpiavidrios y limpie la pizarra con movimientos circulares.​
Seque la superficie con un paño limpio.

NO limpie el vidrio cuando esté caliente o expuesto a la luz directa del sol. ​Deje que el agua o los restos del limpiador permanezcan en la superficie de vidrio. ​Use soluciones o materiales de limpieza abrasivos para realizar la limpieza de mantenimiento. Deje que las partes metálicas del equipo de limpieza estén en contacto con el vidrio.​ En superficies de vidrio, use cuchillas de afeitar.​

Instrucciones de limpieza para tejidos​

La superficie no está diseñada como superficie para escribir. No marque la superficie con herramientas para escribir.

Limpie únicamente con limpiadores a base de agua o a base de solventes. No use mucho producto.

NOTA: los tejidos se diseñaron para resistir la limpieza, mantenimiento y desinfección frecuentes. Siga las instrucciones del fabricante sobre los agentes de limpieza y desinfección. Le recomendamos primero hacer una prueba en una zona poco visible del material. Puede solicitar muestras de tejidos para realizar pruebas al siguiente contacto:

samples@polyvision.com​

Instrucciones de limpieza para fieltro​

La superficie no está diseñada como superficie para escribir. No marque la superficie con herramientas para escribir.

1. Aspire para eliminar el polvo.

2.
Quite las manchas de derrames de inmediato con un paño limpio y húmedo o con agua y jabón.

3.
Repita el proceso usando únicamente agua limpia y luego seque realizando golpes ligeros con un paño antipelusa. No use cera abrillantadora, solventes o abrasivos concentrados. Se pueden usar limpiadores para alfombras y tejidos.

4.
Seque el exceso de producto del material lo antes posible.

5.
Pase un paño húmedo. Si las manchas persisten, coloque una pequeña cantidad de limpiador para alfombras mezclado con agua en un paño húmedo.

6.
Seque bien después de cada aplicación. Para manchas más difíciles, humedezca un paño blanco suave con una solución de lejía diluida (10 % de lejía / 90 % de agua). Realice golpes ligeros.

7.
Repita el proceso usando únicamente un paño humedecido con agua para eliminar la concentración de lejía. Seque realizando golpes ligeros con un paño antipelusa.

FELT CLEAN2
Material HANDLING VIDEO CERAMICSTEEL INFO