Además de facilitar el aprendizaje, la enseñanza y la colaboración, nuestros productos son sostenibles, gracias a sus propiedades funcionales, y cuentan con una vida útil que suele superar los 25 años.
CeramicSteel es 99 % reciclable y se convirtió en 2006 en el primer producto en Europa en recibir la certificación Cradle-to-Cradle.
Como no contiene compuestos orgánicos volátiles, CeramicSteel es el material ideal para cumplir con los requisitos de un ambiente interior saludable, y cuenta con la certificación Indoor Advantage Gold por su calidad del aire interior.
La producción de CeramicSteel es un proceso que consume mucha energía y genera emisiones de CO₂. En 2008, Polyvision asumió el compromiso de utilizar únicamente electricidad no contaminante, lo que eliminó las emisiones de CO₂ de alcance 2.
Como compañía pionera en emprendimiento medioambiental y sostenible, y gracias a sus políticas y acciones, Polyvision recibió la distinción “Charter environmental and sustainable entrepreneurship Limburg” cinco años consecutivos (2011‑2015).
Sin embargo, queríamos ir aún más lejos. Por eso nos fijamos el ambicioso objetivo de lograr una reducción esencial de nuestra huella ambiental del 25 % para 2020, tomando 2010 como punto de partida. Nos enorgulleció alcanzar finalmente una reducción del 33 %.
En 2022, iniciamos un nuevo camino: convertirnos en pioneros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para el año 2025. A lo largo de un plan de tres años, Polyvision integrará aún más el emprendimiento sostenible en su ADN. El enfoque se centra en actuar conforme a los cinco pilares de la sostenibilidad (personas, prosperidad, paz, alianzas y planeta) y los 17 ODS de la ONU, con el objetivo de impulsar un negocio beneficioso para Polyvision, las personas y el medioambiente.
CeramicSteel, resistente a rayones, manchas y otros factores, ofrece un rendimiento constante y de alta calidad año tras año. Gracias a su durabilidad excepcional, la superficie de nuestros productos cuenta con garantía de por vida.
Resistente
a los químicos
Resistente
a los arañazos
Resistente
al fuego
Resistente
al vandalismo
Magnético
Resistente
a las manchas
Resistente
a las bacterias
Fácil
de limpiar
Sostenible
Garantía
de por vida
Nuestra superficie e³ CeramicSteel, fabricada en una planta con certificaciones
ISO 9001 (calidad),
ISO 14001 (medioambiente) e
ISO 45001 (seguridad), se convirtió en 2006 en el primer producto en Europa en recibir la certificación C2C.
Calidad del aire interior
Como no contiene compuestos orgánicos volátiles, CeramicSteel es el material ideal para cumplir con los requisitos de un ambiente interior saludable, y cuenta con la certificación Indoor Advantage Gold por su calidad del aire interior.
¿Qué es la certificación de calidad del aire interior?
Certifique sus productos de interior
con bajas emisiones de COV mediante el estándar más transparente de calidad del aire interior (CAI) para mobiliario y materiales de construcción. Las certificaciones Indoor Advantage e Indoor Advantage Gold cumplen con los estándares ANSI/BIFMA M7.1, X7.1 y CA 01350. Han sido avaladas por la EPA y la GSA, y son válidas para diversos sistemas de calificación de edificios, incluyendo LEED v4.1, BREEAM, WELL Building y Living Building Challenge.
Polyvision recibió la distinción
“Charter environmental and sustainable entrepreneurship Limburg” cinco años consecutivos.
Este reconocimiento se otorgó en función de las políticas generales de medioambiente y sostenibilidad de Polyvision, así como de su desempeño en estas áreas durante los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.
La producción de CeramicSteel
es un proceso que consume mucha energía y genera emisiones de CO2.
Cuando se liberan demasiados gases de efecto invernadero (como el CO2) a la atmósfera, la temperatura global aumenta. Esto causa cambios climáticos, aumento del nivel del mar y la desaparición de plantas o animales.
En 2008, Polyvision asumió el compromiso de utilizar únicamente electricidad no contaminante, lo que eliminó las emisiones de CO2 de alcance 2.
La electricidad proviene de fuentes renovables como el viento, el sol y el agua.
OBJETIVO: reducir nuestra huella ambiental en un 25 % para 2020, tomando 2010 como punto de partida. La huella se basa en estos 4 pilares operativos:
RESULTADO: reducción de nuestra huella ambiental en un 33 %. Acciones relevantes implementadas:
Polyvision se compromete a integrar el espíritu empresarial sostenible en sus operaciones, fortaleciendo la resiliencia, la eficiencia y la retención del talento. Para nosotros, la sostenibilidad no es solo una tendencia: implica gestionar recursos escasos, cuidar el consumo energético, invertir en el capital humano y anticiparse a las necesidades futuras, generando beneficios a gran escala.
En 2022, Polyvision inició su camino para convertirse en pioneros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para el año 2025. A lo largo de un plan de tres años, integraremos prácticas sostenibles en nuestro ADN, actuando conforme a los cinco pilares de la sostenibilidad: personas, prosperidad, paz, alianzas y planeta.
Como pioneros de los ODS de la ONU, Polyvision se compromete a lograr los 17 objetivos reconocidos por 194 países. Los ODS orientan nuestras acciones para impulsar el progreso económico, social y ecológico, con políticas alineadas con un futuro sostenible.
Con los ODS como referencia, Polyvision consolida un apoyo amplio y avanza en lo económico, social y ecológico, desarrollando una política empresarial sostenible orientada al futuro.
Apoyo material y financiero a organizaciones benéficas (segundo año)